La siguiente propuesta va dirigida a alumnos de 2º de Bachillerato y es referente al tema de optimización aunque se puede adaptar a todos los cursos para hacer una clase divertida y amena de geometría. En esta actividad no se utilizan las TICs y los enlaces siguientes son para ver la idea de cómo realizaríamos la actividad (http://www.youtube.com/watch?v=aDq6b5_wuHY&feature=related sacado dehttp://i-matematicas.com/blog/). Se trata de una actividad con pompas de jabón, y por lo tanto el material necesario sería agua, jabón y estructuras geométricas construidas con alambre o pajitas. En esta actividad podrán observar como las pompas de jabón hacen que se formen las estructuras con menor área.
Pienso que se puede considerar una actividad innovadora en la que captaremos la atención de los alumnos siempre y cuando evaluemos esta actividad para comprobar que realmente también han aprendido. Para evaluarlos, los alumnos se agruparán en parejas y serán ellos los que realizarán sus propias figuras presentándolas al resto de compañeros. El profesor actuará como simple “mediador” en la actividad y tendrá constancia de las respuestas de los alumnos. Las preguntas serán realizadas por la pareja preguntando sobre el nº de aristas, vértices, caras,… y al final veríamos qué pareja de clase tiene más puntuación, realizándolo como un juego. Además sería una clase participativa en los que los alumnos fuesen los que van sacando las estructuras del cubo con agua y jabón, por lo tanto se trabajaría alguna competencia básica como la social (trabajo en grupo), interacción con el mundo físico,…